La estructura del suelo juega un papel crucial en la agricultura y el medio ambiente. Una estructura del suelo saludable es esencial para el crecimiento de las plantas, la permeabilidad del agua y la disponibilidad de nutrientes. Contribuye a la salud del suelo y a la preservación de los ecosistemas. Una mala estructura del suelo puede provocar erosión, pérdida de agua y fracaso de los cultivos. Por lo tanto, es de gran importancia mejorar la estructura del suelo para promover prácticas agrícolas sostenibles y proteger el medio ambiente. Con su innovadora solución "Crecimiento Natural", WTZ GmbH ofrece un enfoque innovador para la regeneración del suelo y la promoción del crecimiento de las plantas. Al integrar esta solución, los agricultores pueden mejorar la estructura del suelo y aumentar los rendimientos. Sumérjase en el mundo de la mejora del suelo y descubra cómo pequeños cambios pueden tener un gran impacto.
La importancia de una estructura del suelo sana
El suelo se define generalmente como la capa más superior de la corteza terrestre, que está formada por partículas minerales, materia orgánica, agua, aire y organismos vivos. La textura del suelo describe el tamaño de las partículas. En los suelos se compone de arena, limo y arcilla. Los suelos se crean a partir de su materia prima. Los feldespatos, por ejemplo, sufren un proceso químico que los transforma en arcilla. Pero si tienes granito con feldespato, se pueden formar arcilla y arena. Cuando las plantas mueren, pequeños organismos descomponen el material y lo descomponen en materia orgánica. Durante este proceso, las bacterias y las plantas producen un tipo de ácido. Este ácido contribuye significativamente a la descomposición de las partículas del suelo. En segundo lugar, el suelo con materia orgánica es muy importante para los humanos porque sustenta la biomasa vegetal y los cultivos agrícolas. Esta es la capa superficial del suelo, cuya formación tarda cientos de miles de años. Si pasa suficiente tiempo en condiciones biofísicas estables, los suelos alcanzan un estado estable (equilibrio). La producción de humus a partir de materia orgánica en descomposición corresponde al consumo por parte de los microorganismos del suelo, la fauna y la flora. Mantener el ritmo de la transformación de los minerales de roca en minerales del suelo. Los suelos proporcionan nutrientes y agua que son vitales para las plantas y son el hogar de organismos que interactúan con ellas para bien o para mal. En el entorno natural, las plantas forman relaciones con los microbios del suelo para obtener agua, nutrientes y protección contra ciertos patógenos. A cambio, las plantas proporcionan alimento. Por lo tanto, el ciclo correcto y el mantenimiento del equilibrio correcto del suelo son esenciales para mantener un suelo saludable y determinan no solo el rendimiento sino también la resiliencia de las plantas.
Revitalización o reparación del suelo
La regeneración del suelo, como una forma especial de regeneración ecológica en el marco de la ecología de restauración, tiene como objetivo restaurar la salud del suelo minimizando la pérdida de capa superficial, reteniendo más carbono del que se consume, promoviendo la biodiversidad y manteniendo un ciclo adecuado del agua y los nutrientes. El objetivo es optimizar el equilibrio del propio suelo sin introducir sustancias extrañas en el microbioma. La reparación del suelo, por otro lado, puede conducir a un tipo diferente de recuperación que también elimina los propios antagonistas del suelo, por lo que la recuperación puede ser de corta duración y desencadenar otros problemas del suelo a largo plazo. Por tanto, la optimización del bioma del suelo debe lograrse principalmente optimizando la simbiosis entre la vida microbiana presente en el suelo y el exudado excretado por la planta a través de sus raíces. La falta de carbono en el suelo y el uso frecuente de fertilizantes minerales han provocado, entre otras cosas, la inactividad de muchos hongos y bacterias. Su activación es la clave para un suelo saludable. Es importante mantener lo que el propio suelo ha desarrollado como óptimo a lo largo de los milenios. Por lo tanto, una estructura del suelo saludable es esencial para la agricultura sostenible y la protección a largo plazo de los recursos naturales.
¿Cómo afecta el crecimiento natural a la vida del suelo y por qué funciona de esa manera?
A través del modo de acción único y versátil de Natural Growth, el bioma se mejora y optimiza a través de diversas interacciones.
1. Fortalecimiento de la cooperación simbiótica
Está científicamente comprobado que los exudados de las raíces nutren la vida microbiana del suelo a través de sus secreciones, de modo que la materia orgánica puede, entre otras cosas, convertirse eficazmente en nutrientes que luego están disponibles para la planta. Los exudados de las raíces también pueden atraer ciertos hongos y bacterias, que garantizan la disponibilidad específica de ciertos nutrientes.
2. Conversión más eficiente de material orgánico.
Al utilizar Natural Growth, medimos hasta un 20% más de valores nutricionales en el análisis de la savia de las plantas, mientras que el valor de CE del agua de goteo y drenaje es el mismo en parcelas tratadas y no tratadas. Pruebas tanto en el campo como en el sustrato han demostrado que todos los nutrientes estimulantes de las plantas en las hojas aumentan en valor cuando se aplica Natural Growth quincenalmente y que la absorción de fibra es significativamente menor. Los efectos antagónicos entre diferentes nutrientes también parecen ser mucho menos pronunciados que en las parcelas no tratadas.
3. Mejora de la estructura del suelo y la capacidad de drenaje.
Al estimular la vida microbiana, Natural Growth produce una mejora notable en la estructura del suelo y lo hace más desmenuzable. Además, aumenta el volumen de poros del suelo, lo que aumenta la capacidad de drenaje del suelo y lo hace más rico en oxígeno.
4. Aumento de la capacidad de almacenamiento de agua
Debido a la mayor actividad microbiana del suelo, se produce una mejor adhesión del agua a las partículas del suelo, lo que permite que el suelo amortigüe visiblemente más humedad para la planta.
5. Reducción de enfermedades transmitidas por el suelo y nematodos transmitidos por el suelo
La ciencia nos dice que cada patógeno tiene su propio enemigo, lo que significa que las enfermedades rara vez se desarrollan de forma explosiva en un suelo natural sano. Un suelo rico en hongos a menudo suprime la presión infecciosa de los nematodos del suelo porque los hongos se alimentan de proteínas, de las que están compuestos en gran medida los nematodos.
¿Qué hace Natural Growth en tu suelo para reducir la necesidad de nitrógeno en la prefertilización?
1. Conversión más eficiente de material orgánico, con una liberación significativamente mayor de nitrógeno en forma de amina.
2. Debido a un valor de CE mucho más bajo en el suelo, las micorrizas permanecen activas y aseguran una mejor absorción de nutrientes, pudiendo la amina ser utilizada por la planta como proteína lista para usar en su proceso de crecimiento. La conversión de nitrato a través del amonio en amina le cuesta a la planta mucha energía, por lo que queda menos energía disponible para la producción de sus semillas y frutos.
3. Al desarrollar una vida microbiana más activa, la planta de repente es capaz de absorber al menos 17 nutrientes diferentes, lo que resulta en un menor requerimiento de cada elemento.
De esta forma se puede reducir en gran medida la necesidad de fertilización con fertilizantes sintéticos y se reduce significativamente el riesgo de lixiviación. En resumen: utilizar menos nitrógeno pero aprovecharlo mejor reduce la demanda general.
Nuestro objetivo es utilizar nuestros productos y procesos para contribuir a la preservación de la naturaleza y nuestro medio ambiente y aumentar el bienestar de los seres humanos y los animales.